En todos estos casos,
las horas no trabajadas serán compensadas en la semana posterior a la del día
no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad estatal
Los trabajadores del
sector público tendrán seis feriados largos en el 2013, según lo dispuesto por
el Gobierno con la finalidad de propiciar el turismo interno.
Por medio de un decreto
supremo publicado hoy en el diario “El Peruano”, el Ejecutivo establece nueve
días feriados no laborables para el sector estatal, lo que hace un total de
seis feriados largos o puentes.
Así, serán días no
laborables para los trabajadores públicos el lunes 11 y martes 12 de febrero
que junto al sábado 09 y el domingo 10, hacen el primer feriado largo del año.
Luego, se considerarán
días no laborables el jueves 27 y viernes 28 de junio, que con el sábado 29 y
el domingo 30 conformarán un nuevo feriado puente.
También se considera el
martes 30 de julio que junto a los días sábado 27, domingo 28 y lunes 29, harán
el feriado largo por Fiestas Patrias.
En la medida está
comprendido también el jueves 29 de agosto, que unido al viernes 30, Día de
Santa Rosa de Lima, y al sábado 31 de agosto y domingo 01 de setiembre
constituirán el cuarto feriado largo del año 2013.
Para efectos de
incentivar el turismo interno también se ha previsto declarar como día no
laborable para los servidores estatales el lunes 07 de octubre, que junto al
sábado 05, al domingo 06 y al martes 08 de octubre, fecha en que se festeja el
Combate de Angamos, conforman un quinto feriado puente.
Finalmente, serán no
laborables los días lunes 30 y martes 31 de diciembre, que constituirán el
sexto y último feriado largo del año junto al sábado 28 y domingo 29.
En todos estos casos,
las horas no trabajadas serán compensadas en la semana posterior a la del día
no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad
pública, en función a sus propias necesidades.
Respecto a los centros
de trabajo del sector privado, la norma señala que estos podrán acogerse a esa
disposición, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario