Aquí un régimen
práctico para depurar el organismo y recuperar el equilibrio, luego de los excesos
de comida y alcohol
Madrid (EFE). Las
fiestas son sinónimo de exceso. Las grasas, las proteínas, los dulces o el
alcohol han alterado nuestro funcionamiento interno. Aunque los nutricionistas
recomiendan volver a la normalidad sin hacer dietas drásticas, sí existen
fórmulas saludables para depurar el organismo el día después del atracón. Siga
estas recomendaciones.
La jefa de la Unidad de
Dietética y Nutrición del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid,
Clotilde Vázquez, aconseja realizar un régimen que consiste en un caldo de
verduras combinado con llamados hidratos de carbono que compensen el exceso de
grasa y proteína.
Esta dieta depurativa
se puede hacer solo un día, dos a lo sumo, y en ningún caso significa que se
vaya a perder peso, sino que se consigue “no ganar o ganar muy poco” a pesar de
los excesos gastronómicos de los últimos días.
LA
DIETA
Elaborar un consomé
solo con verduras: todas aquellas que escojamos pero en especial poro, apio y
alcachofa por su poder diurético.
Consumir dos litros de
caldo de forma regular a lo largo del día. La jornada empieza con un desayuno
de café y jugo. Se puede sustituir este por alguna fruta.
En la comida y cena se
puede tomar un puré de esas mismas verduras acompañado por hidratos de carbono:
un molde pequeño de arroz; o pasta sólo hervida y sin aderezos; o 40 gramos de
pan.
De postre, elegir entre
un lácteo (yogur o vaso de leche) o una pieza de fruta. Uno u otro, alterno, se
puede tomar también a media tarde.
Se trata de una ingesta
que ronda las 500 calorías con la que se consigue dar un “reposo digestivo y
metabólico” a nuestro organismo. El hígado, páncreas y estómago han trabajo
especialmente durante las fiestas navideñas. Esta dieta, explica la doctora,
“nos hidrata tras la pérdida de líquidos que se produce al eliminar residuos
nitrogenados”.
“El caldo de verduras,
muy rico en potasio, es bueno no solo por el aporte vitamínico, sino también
porque alcaliniza el medio interno, mucho más que la fruta”, señala la doctora.
LO
QUE DEBES EVITAR
Los especialistas
consultados por EFE no recomiendan consumir solo fruta a lo largo de un día.
Recurrir a una dieta
solo proteínica después de los excesos, “es el peor consejo que puede seguir
una persona”, matiza la nutricionista, “nos deshidrata más y nos resta
vitaminas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario