
COLOMBIA: PERSISTE ALERTA ROJA A CAUSA DE FUERTES LLUVIAS
Lima - Las autoridades colombianas mantienen hoy la alerta roja en buena parte del país debido a las fuertes lluvias que este fin de semana desbordaron el río Magdalena, la mayor arteria fluvial, y que ocasionaron un derrame de petróleo en una cuenca hídrica, así como cortes de agua en varias ciudades.
"En el río Magdalena continúa la alerta roja dados sus niveles altos y la salida de cauce en algunos trechos", precisó John Valencia, meteorólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Y el director del Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana (CRC), César Urueña, detalló a Efe que la mayor gravedad en el área de la cuenca del Magdalena se registra en algunos barrios de Puerto Salgar, en el departamento central de Cundinamarca, del que también es capital Bogotá.
Las inundaciones afectaron sólo el pasado fin de semana a unas 400 familias de esta población ribereña.
Una situación similar se registra en casi toda la cuenca del Cauca, la segunda corriente del país, añadió Valencia, mientras que los niveles del río Bogotá, que hace días anegó extensas zonas de la sabana central colombiana y barrios enteros de la capital, comienzan a bajar.
Dos días sin apenas lluvias en Bogotá sirvieron de tregua a una capital con el agua al cuello hasta el viernes pasado.
También en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander (noreste), fue declarada hoy la alerta roja por la contaminación con crudo del río Pamplonita, principal abastecedor del acueducto de esa ciudad de 750.000 habitantes, a causa de la ruptura de un oleoducto por un derrumbe provocado por las lluvias.
La ruptura del oleoducto contaminó las aguas del arroyo Iscalá y luego las del río Pamplonita, cerca de la toma del acueducto de la ciudad, explicó a Efe una fuente de la empresa suministradora.
Otras ciudades que registran desde hace días racionamientos de agua y afectación de su acueducto son Manizales y Riohacha, capitales de los departamentos de Caldas (centro oeste) y La Guajira (norte), respectivamente.
La Ideam pronosticó hoy que después de unos tres días secos en buena parte del país "regresarán las precipitaciones", que desde el primero de septiembre han dejado 141 muertos y más de medio millón de damnificados en toda Colombia.
Por eso siguen en alerta las autoridades y los organismos de socorro.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario